Mostrando entradas con la etiqueta 60 Aniversario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 60 Aniversario. Mostrar todas las entradas
13 agosto 2014

Actividades de AFSA en la "Fira d'Agost"

AFSA no descansa en "Fira" y tiene preparadas varias actividades que se realizaran a lo largo de los días de feria. A continuación los enumeramos y detallamos:


Inauguración y entrega de premios del 60 Salón Local de Fotografía "Fira de Xàtiva"

El próximo día 15 de agosto a partir de las 11.00h de la mañana, en la Casa de Cultura de Xàtiva, se procederá a la entrega de premios a los autores ganadores del 60 edición del Salón Local de Fotografía "Fira de Xàtiva". Una vez realizada la entrega de los galardones se dará por inaugurada la exposición con una muestra de las fotografías aportadas por los diferentes participantes al concurso.

La exposición se podrá visitar del 15 de agosto al 12 de septiembre en el horario habitual de la Casa de Cultura de Xàtiva, durante la semana de "Fira" se podrá realizar por las mañanas de 11.00 a 14.00h y por la tarde de 18.00 a 20.00h.




Exposición fotográfica sobre la "Fira del Bestiar"

Desde el día 15 de agosto y durante los tres días que dura la "Fira del Bestiar" se podrá visitar una exposición fotográfica que nos traslada varios años atrás y nos muestra como era en sus orígenes este evento. Las fotografías han sido aportadas por varios miembros de AFSA.




Almuerzo fotográfico de los socios de AFSA

El próximo domingo 17 de agosto los socios que lo deseen pueden asistir al tradicional almuerzo que se realiza todos los años durante la "Fira".

La idea es quedar en el "real de la fira" a las 8.00h y aprovechar para disfrutar de nuestra afición y recorrer la Fira en busca de e¡instantáneas que capten el ambiente y posteriormente ir a almorzar.

Los socios que no deseen acudir a las 8.00h pueden unirse después al almuerzo.

Día Mundial de la Fotografía.

El día 19 de agosto se celebra el día mundial de la fotografía y desde AFSA aprovechando que estamos celebrando nuestro 60 aniversario y que dicha celebración coincide con la festividad local de la Fira, ha preparado y construido, gracias a la labor desinteresada de tres de sus socios, una cámara a la antigua usanza, con la que se realizaran retratos a los visitantes que estén interesados.

Vicent Garrido, Quique Climent y Fele Miralles
Os esperamos a tod@s en nuestra carpa el día 19!!!

14 julio 2014

Fallo del I Salón Internacional de Fotografía Xàtiva

Desde el pasado jueves 10 de julio se puede consultar el fallo del I Salón Internacional de Fotografía Xàtiva entrando en la página web habilitada para ello, http://afsaxativa.org/.


1º Creativa. Bahare Bisheh - IRAN, ISLAMIC REPUBLIC OF

En esta dirección se pueden visualizar las obras ganadoras de cada sección así como las obras finalistas que se incluirán en el catalogo del salón, así como toda la información relativa a esta primera edición del Salón Internacional de Fotografía Xàtiva.




1º Naturaleza. Nagy Lajos - ROMANIA











1º Street. Mª Victoria Planas Salvador - ESPAÑA
02 julio 2014

Exposición: "La Mirada Amable: 50 años de Historia de la Fotografía a través de la Colección de Railowsky"

Desde el 2 de julio y hasta el próximo 8 de agosto se podrá visitar en la Casa de Cultura de Xàtiva la exposición fotográfica "La Mirada Amable: 50 años de Historia de la Fotografía a través de la Colección de Railowsky" formada por 42 obras de diversos autores.

La exposición se encuentra ubicada en la Sala de las Columnas y el horario de visita es de 8:00h a 15:00h.


"Railowsky. La Colección. 50 años de Historia de la Fotografía"

Es una muestra de 40 fotografías pertenecientes a la librería y fotogalería Railowsky que suponen una buena representación de los fotógrafos más destacados de la fotografía sobre todo española, aunque también internacional del la última mitad del siglo XX. A destacar autores como los valencianos Gabriel Cualladó, José Miguel de Miguel, Francisco Moltó, Pablo San Juan o Joaquín Collado . En el terreno de los fotógrafos españoles destacar a Chema Madoz, Ramón Masats, Carlos Pérez Siquier, Alberto Schommer, Joan Colóm, XavierMiserachs, Vari Caramés, Fernando Herráiz, Javier Campano, Luis Baylón, Cristobal Hara, Koldo Chamorro, ... y otros muchos más. En el Plano internacional participan fotógraos de la talla de Bernard Plossu, Jean Dieuzaide, Ferdinando Scianna y Alberto "Korda" con la famosa fotografía del Che Guevara.

Son todo fotografías en blanco y negro en papel baritado, positivadas por el proceso analógico tradicional ( gelatina de plata sobre papel baritado ), enmarcadas a un tamaño de 40 x 50 cm.

FOTOGALERÍA RAILOWSKY. LA COLECCIÓN.

La fotogalería Railowsky nació el año 1985. Cuenta por tanto con más de veinticinco años de trayectoria ininterrumpida. Desde sus orígenes ha sido un proyecto unido al de la librería del mismo nombre.

Los inicios fueron difíciles dado que en la década de los ochenta, la fotografía entendida como manifestación artística, todavía no gozaba ni del reconocimiento, ni de la difusión actuales. Sin embargo, con el entusiasmo juvenil, ya que los tres socios fundadores, Ignacio Páes, José y Juan Pedro Font de Mora, eran unos veinte añeros embarcados en un proyecto cultural un tanto arriesgado para la época.

Contra todo pronóstico la aventura fue cogiendo fuerza hasta llegar a consolidarse, gracias en parte a la colaboración de grandes fotógrafos. No es casualidad que inauguráramos la sala con Carlos Cánovas, gran fotógrafo navarro, y la segunda exposición fuera de, un por entonces todavía promesa, Chema Madoz. Se trataba de toda una declaración de intenciones. Y es que la fotogalería Railowsky ha apostado claramente por la fotografía en blanco y negro, realizada desde premisas clásicas, sin desdeñar otras manifestaciones expresivas.

En este largo periplo se han realizado más de 200 exposiciones tanto individuales como colectivas, y han pasado por nuestra sala fotógrafos de reconocido prestigio. La lista es extensa pero, aún a riesgo de que se quede alguno en el tintero, conviene recordar las exposiciones de Henri Cartier-Bresson, Chema Madoz, Inge Morath, Alberto Schommer, Ramón Masats, XavierMiserachs, Bernard Plossu, Juan Manuel Díaz Burgos, Xurxo Lobato, Jean Dieauzaide, Koldo Chamorro Gary Winogrand, Mary Ellen Mark, Juan Manuel Castro Prieto, Ferdinando Scianna, Franco Fontana, Tina Modotti, Joan Colom, Juan Rulfo, Javier Campano, Vari Caramés Baylón… y un largo etcétera.

En paralelo se han realizado exposiciones colectivas temáticas que en ocasiones han tenido itinerancia ( “Homenaje a Julio Cortazar”, “Desde mi ventana”, “Naturalezas vivas en la colección de Lola Garrido”, “ 20 años de la fotogalería Railowsky, “Visiones de México,…).

También nos hemos dedicado a darle oportunidad a nuevos valores de la fotografía que, posteriormente, han desarrollado una actividad importante tal como Raúl y Sergio Belinchón, Rosa y Bleda o Fran Herbello.

Dadas las características particulares de la fotogalería, en el año 1999 lanzamos la idea de “Las Carpetas de Fotografía de Railowsky” con dos objetivos fundamentales. Como vía de financiación de la galería y como una forma de promover el coleccionismo fotográfico de una manera sencilla y accesible.

Desde entonces el proyecto se ha realizado de forma anual y ya llevamos más de una década. Se trata de series limitadas de 25 copias de una misma imagen, firmadas y numeradas por el autor, realizadas por fotógrafos de reconocido prestigio, tanto españoles como extranjeros. En cada edición, de carácter anual, participan tres fotógrafos.

En las diez ediciones realizadas desde el año 1999 han participado por orden cronológico los siguientes fotógrafos :

Chema Madoz, Rafael Sanz Lobato, Chema de luelmo, David Hilliard, Alberto Adsuara, Jean Dieazaide, Vari Caramés, Jose Miguel de Miguel, Eduard Ibañez, Pablo San Juan, Frank Horvat, Bernard Plossu, Juan Peiró, Carlos Serrano, Ferrán Freixa, Juan Manuel Castro Prieto, Humberto Rivas, Carlos Cánovas, J.A.M. Montoya, Alberto Schommer, Manel Esclusa, Miguel Oriola, Alfonso Garcés, Isabel Muñoz, Juan Manuel Díaz Burgos, Jorge Rueda, Ramón Masats, Carlos Pérez Siquier, Rafael Navarro, Luis Baylón, Javier Campano, Joan Colom, Fernando Herráez, Koldo Chamorro y Ferdinando Scianna, Cristóbal Hara y Pablo Ortiz Monasterio.

Todo un lujo. A todo ello y año tras año , vamos añadiendo nuevos fondos, fruto de la donación, del préstamo o de la adquisición. Fruto de este trabajo de “hormiguita” los Fondos de la Colección Railowsky se van ampliando año tras años. Como muestra un botón. A lo largo del año 2011 y principios de 2012 se han añadido a la colección fotografías de Bernard Plossu, Baylon, Francisco Moltó , Joaquín Collado y Francesc Jarque. Todo ello hace que la Colección Railowsky tenga en la actualidad un fondo de casi 500 fotografías.

"La Mirada Amable. 50 años de Historia de la Fotografía a través de la Colección de Railowsky" es una pequeña muestra de los grandes maestros de la fotografía española en blanco y negro de las décadas de los años 60, 70 y 80 del siglo XX.

Juan Pedro Font de Mora
Director de la Fotogalería Railowsky

21 junio 2014

Semana de actividades alrededor del 60 aniversario de AFSA


Durante esta semana se ha continuado con los actos programados para la celebración del 60 aniversario de la  "Agrupació Fotogràfica Setabense d'Aficionats" que incluían; la charla sobre fotografía de paisaje de uno de los fotógrafos de naturaleza con más experiencia y reconocimiento a nivel nacional e internacional, José Benito Ruiz y el audiovisual con la colaboración de "La musica Vella de Xàtiva".

El pasado martes 17 de junio a partir de las 20h y a lo largo de dos horas, José Benito Ruiz nos hizo participes de toda su experiencia y conocimientos sobre fotografía de paisaje, desde el equipo, composición, planificación del trabajo, etc... en una charla amena y llena de ritmo, en la que los asistentes a buen seguro que se fueron a casa con multitud de ideas e información para aplicar en sus próximas salidas fotográficas.


Por otro lado, el viernes 20 de junio se celebró en el Convento de Sant Domènec de Xàtiva un concierto, a cargo de la Música Vella, conmemorativo del 60 aniversario de la agrupación, el cual estuvo acompañado de un pase de fotografías del I Concurso Internacional de Fotografía y por las obras cedidas por los socios de AFSA para esta ocasión.


16 junio 2014

Audiovisual: Conmemoración 60 aniversario de AFSA

Con motivo del 60 aniversario de la "Agrupació Fotogràfica Setabense d'Aficionats" el próximo viernes 20 de junio se realizará un audiovisual con la colaboración de la Música Vella de Xàtiva en las instalaciones del "Convent de Sant Domènec" de Xàtiva, a partir de las 20.00h.

Información:

Viernes 20 de junio 2014

Proyección fotográfica y música en directo a cargo de la Música Vella de Xàtiva

"Convent de Sant Domènec" de Xàtiva

A las 20.00h

Entrada libre


Masterclass de paisaje a cargo de José Benito Ruiz

El próximo martes 17 de junio, la "Agrupació Fotogràfica Setabense d'Aficionats" contará con la presencia de uno de los fotógrafos de naturaleza más relevantes del panorama nacional, se trata de José Benito Ruiz, que impartirá una masterclass sobre fotografía de paisaje. Esta actividad también se enmarca  dentro de las jornadas de fotografía que ha organizado la "Agrupació Fotogràfica Setabense d'Aficionats" con motivo de su 60 aniversario y que prolongarán durante el mes de junio.

La masterclass se desarrollará en las instalaciones del Espai Cultural de la Música Nova de Xàtiva de 20.00h a 22.00h. Todos los interesados en asistir a la charla es conveniente que se inscriban con anterioridad para evitar problemas de aforo.


Breve reseña de José benito Ruiz

Naturalista, fotógrafo y escritor vocacional desde una edad muy temprana, he desarrollado mi pasión por la naturaleza en diversas facetas laborales de una forma autodidacta. Empecé en la Universidad de Murcia la carrera de Biología y la abandoné en el tercer curso, en busca de un contacto directo con el medio natural y en busca también de puntos de vista absolutamente respetuosos con la vida.

Mi trabajo global ha tratado de divulgar los valores naturales, desde el ecologismo y el voluntariado en un principio, y luego desde la vida laboral. Hacia esos fines he escrito artículos, dirigido programas de radio o asesorado entidades públicas y privadas durante años.

La preocupación por compartir conocimientos sobre fotografía me llevó a impartir conferencias, charlas magistrales, ponencias y cursos sobre fotografía incluso a nivel internacional, con una intervención con público y emitida en directo para el Darwin Centre de Londres. En el concurso Wildlife Photographer of the Year obtuve varios reconocimientos, entre los que destacan un primer premio de categoría y el Premio a la Innovación Fotográfica en 2003.


Web José Benito Ruiz


Información:

Espai Cultural de la Música Nova de Xàtiva

De 20.00h a 22.00h

Precio simbólico: 2€



Inscripciones:

Confirmar asistencia a Daniel Almiñana por e-mail; fartet81@hotmail.com


Ubicación:


Fotografía cabecera: José Benito Ruiz Copyright (C).

Charla sobre retrato Vicent Marchirant

El pasado sábado 14 de junio tuvo lugar en la Casa de Cultura de Xàtiva una actividad más de las programadas para este mes de junio, en el que la "Agrupació Fotogràfica Setabense d'Aficionats" conmemora su 60 aniversario.

En esta ocasión el encargado de realizar la charla, centrada en su visión sobre el retrato, fue el socio de AFSA Vicent Marchirant, que recordó a algunos de los fotógrafos de la localidad setabense tanto pasados como actuales que tienen en el retrato su punto fuerte. Todo ello sin olvidar a los autores clásicos así como los más actuales en el panorama nacional e internacional.

Fotografía: Cedida por Alfredo García (C) 2014.

11 junio 2014

Retrato: Visión de Vicent Marchirant

El próximo sábado 14 de junio, en la Casa de Cultura de Xàtiva de 19.00h a 21.00h, y enmarcado en las jornadas de fotografía que ha organizado la "Agrupació Fotogràfica Setabense d'Aficionats" con motivo de su 60 aniversario, el socio Vicent Marchirant realizará una charla donde nos expondrá su visión sobre la evolución del retrato a través de la historia de la fotografía.

Información:

Sábado 14 de junio 2014

Casa de Cultura de Xàtiva

De 19.00h a 21.00h

Entrada: 2€

Charla Cristina Otero

 

El pasado sábado 7 de junio la "Agrupació Fotogràfica Setabense d'Aficionats" con motivo de las jornadas fotográficas organizadas por su 60 aniversario contó con la presencia de la fotógrafa Cristina Otero, que a lo largo de dos horas explicó su forma de trabajar, de elaborar sus ideas y proyectos, etc... 

Como punto final de su exposición se realizó un autoretrato y lo procesó ante los numerosos asistentes para destacar los pasos más importantes en su forma de trabajar.


Finalmente el público pudo realizar varias preguntas a la artista que fueron contestadas por esta con mucho detalle y amabilidad.



Fotografías cedidas por Vicent Garrido.

30 mayo 2014

Charla de Cristina Otero

El próximo sábado 7 de junio, y con motivo del 60 aniversario de la "Agrupació Fotogràfica Setabense d'Aficionats", tendrá lugar en el Espai Cultural de la Música Nova de Xàtiva  una ponencia con sesión en directo de la fotógrafa Cristina Otero.

Reseña:

Cristina Otero es una fotógrafa española que actualmente reside en Madrid. Conocida por sus autorretratos, nació en Galicia siendo la menor de tres hermanos. Siendo autodidacta, Cristina descubrió la fotografía a los trece años, y a los quince tuvo su primera exposición en la Kir Royal Gallery (Valencia), convirtiéndose en la artista española más joven en exponer individualmente.



Información: 

Lugar:  Espai Cultural de la Música Nova de Xàtiva 

Horario: de 17.00h a 19.00h 

Precio entrada: 2€

15 mayo 2014

Artículo sobre AFSA en la revista Af.es

En el último número de la revista digital "Arte Fotográfico.es" podemos encontrar un amplio artículo sobre la Agrupació Fotogràfica Setabense d'Aficionats escrito por Ximo Corts basándose en su memoria y la de otros antiguos socios con los que se ha entrevistado, además del material de su archivo personal, y el de José Sisternes. El material gráfico que acompaña el artículo proviene del archivo de José Sisternes. 



21 marzo 2014

Inauguración Exposición Colectiva AFSA

Hoy viernes 21 de marzo de 2014 a partir de las 20.30h de la tarde se realizará la inauguración de una nueva Exposición Colectiva de AFSA.

Esta es una más de las actividades que la "Agrupació Fotogràfica Setabense d'Aficionats" está llevando a cabo en el año de su 60 aniversario y que pretende acercar el trabajo realizado por algunos de sus socios al público setabense.

La exposición podrá visitarse en la primera planta de la Casa de Cultura de Xàtiva desde el 21 de marzo al 12 de abril de 2014.

29 diciembre 2013

Calendario de actividades AFSA para 2014

Ya está disponible el calendario de actividades de la "Agrupació Fotogràfica Setabense d'Aficionats". Como se puede observar continuamos con todas las actividades del año anterior, algunas de ellas con novedades, y además con motivo de la celebración del 60 aniversario de la agrupación se realizarán diversos actos alrededor de la fotografía (charlas, talleres, etc...)

En los próximos meses se irá informando de forma mucho más detallada de todas y cada una de las actividades.

A continuación adjuntamos un calendario global de los eventos de 2014.


24 diciembre 2013

60 aniversario de la "Agrupació Fotogràfica Setabense d'Aficionats"

El próximo año la "Agrupació Fotogràfica Setabense d'Aficionats" cumple 60 años de existencia, desde 1954 los aficionados a la fotografía setabenses se han reunido para compartir su afición, conocimientos, inquietudes, etc... alrededor del mundo de la fotografía.

En los próximos días se empezará a informar sobre las actividades que se desarrollarán a lo largo de este próximo año. 

Atentos al calendario de actividades:

Jueves Temáticos
Foros presenciales
Presentación de portfolios
Liga Social AFSA 2014
Charlas fotográficas
Salón Local de Fotografía "Fira de Xàtiva"
Salón Nacional de Fotografía "Ciutat de Xàtiva"
Salón Internacional de Fotografía "Ciutat de Xàtiva"
Cursos de iniciación a la fotografía
Cursos de reveladado y edición digital
Exposiciones fotográficas
Pregunta a AFSA en L'Informador
Y muchas más sorpresas...

La cuenta atrás acaba de empezar!!!


emailTwitterfacebookyoutubeinstagramwhatsappissuu

Archivo del blog

Lo mas visto...


Ultimos artículos